El fotomatón 360 se ha convertido en el centro de atención de muchos eventos: bodas, cumpleaños, comuniones, fiestas privadas, presentaciones de marca y grandes congresos. Su éxito no es casualidad. A diferencia de los fotomatones tradicionales, que se limitan a imprimir fotos divertidas, el 360 captura a los invitados en un vídeo envolvente, con efectos de cámara lenta, música y acabados profesionales que arrasan en redes sociales como TikTok e Instagram.

La gran pregunta que se hacen quienes organizan un evento es: ¿cuánto cuesta alquilar un fotomatón 360 y qué se incluye en ese precio? No hay una única respuesta, ya que existen distintos factores que influyen en la inversión. Vamos a desglosarlos con detalle para que sepas qué esperar antes de contratar el servicio.

Factores que influyen en el precio de un fotomatón 360

Cuando un cliente solicita presupuesto para un fotomatón 360, muchas veces se sorprende al ver que los precios varían bastante de un proveedor a otro. La realidad es que no existe una tarifa única, porque entran en juego diferentes variables que determinan el coste final. Conocer estos factores te permitirá entender mejor las propuestas que recibas y valorar qué servicio se ajusta realmente a tus necesidades y expectativas.

  • Duración del servicio: El tiempo de contratación es uno de los puntos clave. No es lo mismo alquilar un fotomatón 360 para una franja corta de dos horas que reservarlo durante toda una jornada. En general, los proveedores ofrecen packs estándar (2-3 horas) y a partir de ahí se puede ampliar por bloques de tiempo adicionales. Cuantas más horas, mayor inversión, aunque el precio por hora suele ser más económico en paquetes largos.
  • Número de invitados: Un evento con 40 personas no tiene la misma dinámica que una boda con 200 invitados o un congreso con más de 500 asistentes. A mayor número de invitados, mayor demanda de uso, lo que puede implicar más personal técnico, más accesorios de atrezzo y hasta la necesidad de un segundo fotomatón para evitar esperas. Este factor suele ser determinante en grandes eventos.
  • Tipo de evento: El contexto del evento también marca la diferencia. Para una boda o un cumpleaños suele bastar con un servicio estándar. En cambio, en un evento corporativo o de marca se requieren extras personalizados como: branding con el logotipo en los vídeos, decoración adaptada al estilo de la marca, integración con hashtags o campañas digitales o generación de métricas para medir el impacto en redes sociales.
  • Localización y desplazamiento: La ubicación del evento influye directamente en el presupuesto. La mayoría de proveedores incluyen el montaje, desmontaje y transporte en un radio de acción cercano. Pero si el evento está en otra provincia o fuera de la zona habitual, es habitual que se cobre un recargo por desplazamiento.
  • Extras y personalización: El fotomatón 360 no es un servicio “cerrado”. Existen complementos opcionales que enriquecen la experiencia y, lógicamente, incrementan el coste final. Algunos ejemplos: Atrezzo premium: sombreros LED, bastones luminosos, pompas de jabón, máquinas de humo frío, escenografía personalizada: alfombras rojas, fondos temáticos, decorados corporativos, efectos de vídeo avanzados: edición con overlays, filtros especiales, ralentizados, animaciones o integración directa en redes sociales.

Rango de precios habituales

Aunque cada empresa establece sus tarifas según su experiencia, el equipo técnico y el valor añadido que ofrecen, se pueden establecer rangos aproximados:

  • Eventos privados pequeños (cumpleaños, comuniones, fiestas familiares): suelen contratarse 2-3 horas de servicio con un rango de inversión básico.
  • Bodas y celebraciones medianas: el precio se mueve en un rango medio, con packs que incluyen extras como atrezzo especial y personalización de los vídeos.
  • Eventos corporativos o de gran asistencia: aquí el rango de inversión suele ser más elevado, ya que se requiere un despliegue mayor de personal, personalización de marca, efectos avanzados y cobertura durante varias horas o incluso todo el día.

Lo importante no es quedarse con la cifra exacta, sino entender que la relación calidad-precio se mide por lo que incluye el servicio y no solo por el tiempo de uso.

¿Qué suele incluir el alquiler de un fotomatón 360?

Un servicio profesional debería cubrir, como mínimo, los siguientes aspectos:

  • Montaje y desmontaje completo: el proveedor se encarga de todo, evitando que el cliente tenga que preocuparse por la instalación.
  • Asistencia técnica durante todo el evento: un operador acompaña a los invitados, resuelve dudas y asegura que todo funcione sin fallos.
  • Uso ilimitado del fotomatón dentro del tiempo contratado.
  • Accesorios divertidos estándar como gafas, sombreros, boas de plumas o carteles.
  • Grabación profesional en HD o 4K con una plataforma giratoria y luces adecuadas.
  • Entrega inmediata de vídeos: los asistentes pueden recibir sus clips en el móvil mediante un código QR, email o descarga directa.
  • Efectos básicos incluidos como cámara lenta y música de fondo.

En la mayoría de los casos, además, el cliente recibe un acceso a la galería online con todos los vídeos del evento, para que pueda guardarlos, compartirlos o descargarlos después.

Extras que hacen única la experiencia

Más allá del servicio estándar, cada cliente puede añadir complementos para convertir el fotomatón en el auténtico protagonista del evento:

  • Efectos especiales avanzados: filtros personalizados, intros animadas, ralentizados épicos.
  • Personalización visual y de marca: inserción de logotipos, frases o eslóganes en los vídeos.
  • Decoración temática: desde alfombra roja hasta cabinas con estilo futurista o vintage.
  • Atrezzo exclusivo: pistolas de confeti, accesorios LED, pompas de jabón, máquinas de humo frío.
  • Compartición instantánea en redes sociales con hashtags predefinidos.
  • Plataforma premium: bases más grandes para grupos de 6-8 personas.

Estos extras no solo elevan la experiencia, sino que también incrementan la viralidad del evento en redes sociales.

Cómo comparar presupuestos sin equivocarte

Cuando pidas precios a diferentes proveedores de fotomatones 360, no te centres solo en la cifra final. Valora aspectos como:

  • ¿Está incluida la asistencia técnica durante todo el evento?
  • ¿Qué calidad de vídeo ofrecen (HD, Full HD, 4K)?
  • ¿Incluyen atrezzo básico o se cobra aparte?
  • ¿Cómo se entregan los vídeos a los invitados?
  • ¿Ofrecen galería online con acceso privado?
  • ¿El montaje, desmontaje y transporte están incluidos?

Un servicio muy barato que no incluye asistencia o que entrega vídeos de baja calidad puede resultar más caro a la larga, porque la experiencia de los invitados no será la misma.

El alquiler de un fotomatón 360 no se reduce a poner una cámara giratoria en tu evento. Implica un equipo profesional, un montaje cuidado, atención personalizada y una experiencia inmersiva que marcará la diferencia en tu celebración.

El rango de inversión depende de la duración, el número de invitados, el tipo de evento y los extras que quieras añadir. Pero lo esencial es entender que contratar un fotomatón 360 es invertir en recuerdos únicos, en vídeos que tus invitados querrán compartir una y otra vez.

Cuando valores el precio, piensa más allá de la cifra: piensa en la repercusión que tendrá en tu evento, en la sonrisa de tus invitados y en la huella que dejarás en la memoria de todos